Derecho laboral

El Salario Mínimo es inembargable, ¿pero cuánto y cómo?

Conocida es la frase “el salario mínimo es inembargable”  pero, ¿de dónde procede tal aseveración? Y, ¿cuál es su verdadero contenido? Pues sí, tal prohibición de embargo procede del artículo 27.2 del Estatuto de los Trabajadores (RDL 2/2015, de 23 de Octubre y dice así: “El salario mínimo interprofesional, en su cuantía, tanto anual como …

El Salario Mínimo es inembargable, ¿pero cuánto y cómo? Leer más »

Si sube el Salario mínimo, ¿también sube mi salario? El Tribunal Supremo vuelve a aclararlo.

El Tribunal Supremo ha vuelto recientemente a pronunciarse (STS 4904/2023 de 07/11/2023) sobre cómo afecta la subida del SMI, en este caso, particularizando sobre los diferentes conceptos salariales, en términos similares a sus Sentencias de 2022 que ya analizamos en nuestro anterior post: “Subidas del Salario Mínimo: ¿Cómo Se Aplican?”. Tal y como concluimos entonces, …

Si sube el Salario mínimo, ¿también sube mi salario? El Tribunal Supremo vuelve a aclararlo. Leer más »

Subidas del Salario Mínimo: ¿cómo se aplican?

Las recientes subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) han dado pie a cierta controversia al respecto de si debían aplicarse en conjunto respecto de la retribución anual o bien, únicamente respondían al concepto de “salario base”, debiendo por tanto ese salario base igualarse al SMI independientemente de que existieran otros conceptos salariales por medio de …

Subidas del Salario Mínimo: ¿cómo se aplican? Leer más »